viernes, 28 de febrero de 2014

FUGAS DE PRISIONES EN MÉXICO


LA FUGA DE CHUCHO EL ROTO




NOMBRE:                                                      JESÚS ARRIAGA.
ALIAS:                                                           CHUCHO EL ROTO
NACIONALIDAD:                                        MEXICANA.
ESTADO:                                                       TLAXCALA.
CIUDAD:                                                       SANTANA CHIAUTEMPAN. 
AÑO DE NACIMIENTO:                             1858.
FECHA DE SU MUERTE:                             25 DE MARZO DE 1894.
LUGAR EN DONDE PURGO SU PENA:     PRISIÓN DE SAN JUAN DE ULUA, VERACRUZ, VER.


      Sin duda Chucho el Roto fue un personaje mexicano muy polémico  no solo en el ámbito nacional si no internacional ya que era un hombre astuto e inteligente al momento de realizar sus fechorías como lo eran estafar y robar, se dice que parte de  lo que le hacia cometer sus crímenes era la sensación que se creaba al momento de que la adrenalina corría  por  todo su cuerpo.  Lo interesante de este personaje es que la mayoría de crímenes que cometía no los hacia tanto para obtener un beneficio propio, según el robaba para aliviar el infortunio de los desventurados. Chucho el roto no robaba a los pobres porque si así fuera se presentaría una contradicción fatal en cuanto a su ideología por lo que solo le robaba a los ricos u adinerados, gracias a esto algunas personas lo llamaron el " Robin Hood" mexicano. 
      Muchas personas hablan de chucho el roto pero en realidad no saben porque se le dio ese sobre nombre; Jesús Arriaga fue apodado como Chucho el Roto porque siempre vestía muy elegante como las personas adineradas en la época del  porfiriato ya que se les conocía como los "rotos". 
      Se dice que chucho el roto tenia numerosas cualidades que fue aprendiendo desde pequeño cuando iba con su madre y abuela al mercado, ya que le gustaba imitar el acento de las personas que llegaban a realizar sus compras y posteriormente aprender el significado también disfrutaba de las visitas de los circos a la ciudad se acercaba a los magos para ganar su confianza y aprender trucos de magia. Dentro de su juventud  comenzó a trabajar en una carpintería en la que aprendió el oficio y posteriormente viajo a la ciudad de México en donde trabajo para un señor rico que se llamaba Diego de Frizac  por lo que conoció a una joven que llevaba por nombre Matilde la cual se enamoro de el por sus cualidades y conocimientos obtenidos durante la niñez ya que eso le ayudo a ser demasiado espontaneo. Su relación se fue acrecentando cada vez mas por lo que Matilde quedo embarazada y como su tío Diego de Frizac no estaba de acuerdo con esa relación porque Chucho el Roto era una persona de clase social baja, por ese motivo el tío de la joven viaja a Europa llevándosela sin regresar hasta después de dos años en donde regresan con una pequeña a la que llamaron Maria de los Dolores. Los familiares de la joven Matilda como eran de una clase social alta criticaban y menospreciaban a chucho el roto ya que no querían que perteneciera a su familia por eso el tío tomo la decisión antes mencionada y no solo eso, también maquino una serie de delitos para que chucho el roto fuera aprehendido por las autoridades de la ciudad de México y así evitar que se pudiera dar algún contacto con su sobrina. Chucho el roto fue detenido y recluido en la tétrica cárcel de Belén de la cual años mas tarde escapo.
      Se dice que después del escape de chucho el roto de la prisión de belén se entero de que su amada y su hija estaban de regreso, por lo que espero la distracción de Matilda para secuestrar a su hija Maria y llevarla a vivir a Tlaxcala con su madre y fue en ese momento en el que chucho el roto comenzó a cometer diversos actos delictivos de los que destaca el robo y la estaba, pero no actuaba solo, el tenia a su pandilla dentro de los que destacan  "la changa, Juan Palomo y Lebrija" quienes eran sus secuaces quienes comenzaron una vida de crimen que duro aproximadamente 10 años ya que en el año de 1885 fue capturado y llevado a la prisión de San Juan de Ulua de la que mediante un acto temerario pudo escapar introduciéndose a una cuba que era un barril de desechos. Posteriormente se volvió uno de los prófugos mas buscados y fue detenido en  las cumbres de Maltrata e inmediatamente fue remitido nuevamente a San Juan de Ulua de donde ya se había escapado. Chucho el roto confiando en si mismo trato de repetir la misma acción para escaparse, pero esta ves su plan no funciono ya que su compañero de celda llamado Bruno lo traiciono y la autoridad pudo detenerlo por la plaza de la fortaleza de Veracruz en el acto Chucho el roto fue herido de bala en una pierna. Una vez detenido fue devuelto a la prisión en donde lo pusieron en una celda aislada conocida como "el limbo" ordenando el director del Penal el Coronel Federico Hinojosa ordeno al verdugo del lugar le diera 300 latigazos. Se dice que Matilda pago al verdugo la cantidad de mil docientos pesos oro para no matarlo y una ves terminado el castigo fue enviado al hospital de San Sebastian en Veracruz en donde vivió los últimos días de su vida, ya que falleció el 25 de Marzo de 1894.
      Algo interesante de la historia de chucho el roto es que por el año de 1910 cuando la violencia azotaba a el Pais una banda de bandidos saboteaba y robaba en  los cementerios y en una de sus andadas encontraron el sepulcro de chucho el roto el cual fue profanado, pero se llevaron una gran sorpresa al ver que su ataúd no tenia nada mas que piedras. 




CIBEROGRAFIA: 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario